• Bienvenidos a nuestro blog!

    Aqui encontraras todo lo que necesitas saber del Gf Teen en Nicaragua....

  • Todos los Viernes y Domingos

    Para ti que tienes entre 11 - 14 años, dinamicas, mensajes de fe, competencias y mucha alegria es lo que encontraras!

martes, 10 de marzo de 2015

Diferencia de Pecados

El pecado es la transgresión cometida por el hombre contra Dios, y puede ser un acto o una condición.
Es totalmente falsa la idea de “pecadito” y “pecadón”, “pecado liviano” o “pesado”, pues todos son graves y, sin arrepentimiento, son capaces de llevar a la condenación en el infierno.
Sin embargo, la manera como el Altísimo lidia con cada falla revela que existen sus diferentes tipos y criterios. Si así no fuera, la Biblia no detallaría estas faltas y sus consecuencias.
Vamos a analizar los siguientes ejemplos para diferenciarlos mejor:
David ya estaba establecido en su reinado y tenía muchas victorias. Pero, mientras los reyes estaban con sus tropas en la guerra, prefirió quedarse en el palacio y descansar. El ocio trajo a la luz el adulterio y el embarazo de la mujer de su más fiel militar, Urías. Para ocultar su pecado, David mintió, tramó y, por fin, mandó a matarlo.
La vida de Urías le rindió la muerte de cuatro hijos. La misma pena que él le sugirió al profeta Natán que le aplicara al “hombre rico que tomó la oveja del pobre” (2 Samuel 12:1-7).
David cedió a la tentación de la carne y pecó. Aunque el arrepentimiento le haya traído el perdón, no lo eximió de cosechar el mal que sembró. Sufrió la vergüenza en la misma terraza del palacio, fue traicionado cruelmente y además tuvo la espada de la muerte en su familia.
Años más tarde, el hombre que había aprendido en la práctica las consecuencias de la desobediencia, falla nuevamente.
David ignora las instrucciones de la Ley sobre el censo y decide realizarlo con un propósito vanidoso. Él vivía un momento de muchas realizaciones personales y se sentía engrandecido con ellas. Quiso medir su fuerza y saber el tamaño de su ejército. Orgulloso, no consideró que sus victorias venían del Altísimo.
El pecado ahora nació en su espíritu, y las consecuencias serían pesadas. Entre tres castigos, recibió el permiso de elegir el que vendría sobre Israel. ¡Eso mismo! Toda la nación también sufriría con su transgresión. El pecado trae dolores para sí y para los demás.
David vio al Ángel del Señor matar, por medio de una peste, a setenta mil hombres.
El hombre que tenía a Dios como su aliado, Lo tiene ahora como el Sentenciador con la espada en la mano (1 Crónicas 21:16). El cielo abierto que derramaba bendiciones, pasa ahora a derramar muerte.
Él se dirigió al Altísimo con su espíritu quebrantado y arrepentido. Alcanzó la misericordia, y la peste cesó, al levantar un Altar y sacrificar. El Altar que él no consideró al pecar, ahora era el único Lugar donde encontraría la Salvación.
En las dos ocasiones, David encontró el perdón de Dios, porque, de hecho, se arrepintió. Las consecuencias eternas de sus actos fueron borradas. Sin embargo, las consecuencias terrenas no.
La diferencia entre estos dos pecados de David es que el primero fue cometido por una debilidad carnal, cuando cedió a la tentación. El segundo fue espiritual, al creer más en la fuerza del propio brazo que en la Providencia Divina.
En todo tiempo surgen oportunidades para pecar, y estas vienen para todos, pero debemos recordar que el pecado es una rebelión contra Dios, principalmente cuando es cometido por personas conocedoras de las Sagradas Escrituras.
Aunque los ojos humanos no lo vean o no lo califiquen como grave, el pecado es pecado, no importa su intensidad.
Observación: Educadoras enseñemos a los adolescentes a pedir perdón a Dios siempre, pues somos pecadores por naturaleza, no existe pecado pequeño o grande, Pecado es Pecado!. y es lo que nos separa de Dios, por eso debemos de ser humildes para pedir perdón, rectificar en el camino correcto y no volver al Pecado, pues aun Dios perdonando siempre se debe asumir las consecuencias de nuestros actos.

Actividades

Para hacer la dinámica se necesita una caja y dentro de ella un pedazo de carbón o de barro. Se debe forrar la caja como si fuera un regalo, lo más llamativa y bonita posible. Desde el comienzo de la reunión, el líder colocará el "regalo" a la vista de todos. Muchos se preguntarán para qué o para quién es el regalo. Después el líder debe preguntar:

- ¿Cuántos se interesaron en esta caja?
- ¿Cuántos sintieron curiosidad por saber qué contiene? ¿Por qué?
Se debe guiar a los jóvenes para llegar a la conclusión de que era por lo atractivo del regalo, que a todos les llamó la atención. Luego se pide un voluntario para que, sin mirar, meta la mano dentro de la caja y toque lo que encontró dentro de ella. El joven voluntario, obviamente, sacará la mano manchada a causa del carbón. Se le pide que les muestre la mano a todos. En ese momento, el líder hará la comparación de la caja de regalo con el pecado. Ambos son atractivos por fuera, muy bonitos y aparentemente inofensivos, pero en el momento en que nos acercamos, nos manchamos.
Así mismo pasa con el pecado cuando nos acercamos a él. Por eso, tenemos que permanecer lejos del pecado para estar limpios delante de Dios.


Otra Actividad que puede hacer, como ya han estado haciendo el curso de la biblia, pueden jugar un bingo bíblico del Génesis. Les dejos el link con la explicación
http://www.tarjetasdebingo.com/public/pdf/genesis-y-la-creacion_3x3.pdf

viernes, 6 de marzo de 2015

Clase Domingo GF Chinandega

Clase de GF Teen en Chinandega.
Enseñando acerca de la semilla, que es la Palabra de Dios.




Se realizó también la consagración de lápices, para que su año escolar sea muy bendecido.







jueves, 5 de marzo de 2015

Estudio 08/03/2015 ¿Qué es el pecado?



Versículo a memorizar:


"Si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos. Si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana." Isaías 1.18


Estudio:


¿Cómo está su vida preadolescente?

¿Existe algo en su mente que le acusa?
¿Has hecho algo que sabes que delante de los ojos de Dios y de las personas no está bien?

¿Qué es el pecado?

El pecado es un pensamiento, palabra o acción que se considera que va contra la voluntad de Dios.


Todos nosotros nacemos pecadores y todos los días inconscientemente cometemos pecados. Tal vez muchas de las veces en el día nos enojamos feo, decimos cosas que sin ser nuestra intención ofende a alguien, y la lista sigue.


Y si sus pecados no son tan grandes como robar. Pecado es pecado sea grande o pequeño. Por eso todos los días debemos de pedir perdón a Dios y la sangre de nuestro Señor Jesús nos limpia. Si preadolescente! El Señor Jesús murió por todos nosotros y aunque solo hubiese habido un pecador en la tierra, él aún así hubiese dado su vida.


Si necesitas hablar y confesar ya que eso te pone muy triste habla con Dios no te quedes callado, porque él te va a personar. Si necesitas ayuda, puedes hablar con el pastor, esposa o consejera de tu iglesia.


Consejeras: Enseñemos a los preadolescentes a orar todos los días para Dios perdonar sus pecados. Incentive poco a poco a bautizarse en las aguas, y cuando haya la oportunidad en la iglesia que la aprovechen.







martes, 24 de febrero de 2015

Estudio Domingo 01/03/2015 Historia de Sabiduría



Versículo a Memorizar:



Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito. Romanos 8.28


Una buena historia
Ya las conocéis pero siempre es buena recordarla!!
Zanahoria, huevo y café
El oro para ser purificado debe pasar por el fuego, así como el ser humano necesita pruebas para pulir su carácter. Pero lo más importante es: ¿Cómo reaccionamos frente a las pruebas?

Una hija se quejaba a su padre acerca de su vida y cómo las cosas le resultaban tan difíciles. No sabía cómo hacer para seguir adelante y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar. Parecía que cuando solucionaba un problema, aparecía otro.
Su padre, un chef de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra colocó huevos y en la última colocó granos de café. Las dejó hervir sin decir palabra. La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre.
A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un recipiente. Sacó los huevos y los colocó en otro. Coló el café y lo puso en un tercer recipiente.
Mirando a su hija le dijo: “Querida, ¿qué ves?”. “Zanahorias, huevos y café”, fue su respuesta. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma.
Humildemente la hija preguntó: “¿Qué significa esto, padre?”. Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: ¡agua hirviendo!, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua siendo fuerte y dura. Pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua siendo frágil. Su cáscara fina protegía su interior líquido. Pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Los granos de café sin embargo eran únicos. Después de estar en agua hirviendo, habían cambiado al agua.
“¿Cual eres tú?”, le preguntó a su hija. “Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café?”
¿Eres una zanahoria que parece fuerte pero que cuando la adversidad y el dolor te tocan, te vuelves débil y pierdes tu fortaleza? ¿Eres un huevo, que comienza con un corazón maleable, posees un espíritu fluido, pero después de una muerte, una separación, un divorcio o un despido te has vuelto duro y rígido? Por fuera te ves igual, pero… ¿eres amargada y áspera, con un espíritu y un corazón endurecido?
¿O eres como un grano de café?. El café cambia al agua hirviente, el elemento que le causa dolor. ¡Cuando el agua llega al punto de ebullición el café alcanza su mejor sabor! Si eres como el grano de café, cuando las cosas se ponen peor… ¡tú reaccionas mejor! y haces que las cosas a tu alrededor mejoren.
¿Cómo manejas la adversidad? ¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café? Piénsalo…


lunes, 16 de febrero de 2015

Estudio 22/02/2015 La visión de Habacuc


Versículo a Memorizar.

 Aunque la visión tardará aún por un tiempo, mas se apresura hacia el fin, y no mentirá; aunque tardare, espéralo, porque sin duda vendrá, no tardará. Habacuc 2.3

¿Quién fue Habacuc? Habacuc fue un profeta hebreo y el libro relata un poco el surgimiento de los Caldeos (enemigo de Israel) como potencia internacional. 
Habacuc se preguntaba por qué Dios estaba permitiendo que su pueblo elegido estuviera pasando por tanto sufrimiento a causa de sus enemigos.

El pueblo de Israel estaba sufriendo mucha injusticia (Lo que no hacen según el derecho o la razón).

El pueblo de Dios, ese mismo que salio triunfante de egipto, que conquistó la tierra prometida, que salían victoriosos en todas sus batallas, ese mismo pueblo estaba pasando una situación muy humillante. Había destrucción, violencia y pleitos.

¿Qué está pasando preadolescente en su vida?
Usted tal vez, no es responsable de los problemas que hay en su casa, pero Usted sufre con ellos. Puede que exista:
Miseria en su casa
Pleitos entre sus padres
Complejos
Humillaciones de parte de familiares o amigos, etc...

Usted deseará que su vida fuese diferente, mas ¿cómo eso puede acontecer? Habacuc tuvo que clamar a Dios por lo que él quería en su vida y en la de su pueblo. 

Dios le dijo que escribiera lo que él quería en tablas. ¿Por qué en tablas? Porque la madera es duradera. La madera puede llegar a tener una duración de 900 años a más. Muchos edificios de la historia duran hasta el día de hoy porque fueron construidos de madera. 

Dios dijo que aunque tardará se cumpliría lo que habacuc había escrito en la tabla.

Mensaje: Tenga paciencia, pida y ore a Dios por su petición. El escucha sus ruegos, y en el momento cierto él le bendecirá.

Ideas de Actividad para la clase.

1. Si puede conseguir pedazos de madera (excelente :D) sino puede ser cartón o papel kraft. Pida a los adolescentes escribir lo que ellos quieren que Dios haga en su vida. Puede ser con recortes de revistas, periódicos, etc... 

2. Este juego se llama escaleras y culebras. Puede ser jugado en grupo o individual. La meta es llegar al número 100. Las escaleras avanzan y las culebras hacen retroceder. Avanza con dados. Puedes usar dos para que sea más rápido.


3. Siga con el curso de la biblia. Puede durar 2 meses. Explique siempre un pequeño detalle de cada libro de la biblia, y que se los aprendan.



martes, 10 de febrero de 2015

Estudio 15/02/2015 ¿En que lugar cayó su semilla? (conclusión)


Versículo a memorizar

 “pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.” (Mateo 13.8). 

Estudio

Infelizmente, la mayoría de los pre adolescentes que han frecuentado la iglesia no tienen raíz. Están en una etapa de novedad para este mundo, que no tiene nada que ofrecerles. El tiempo que tiene en la iglesia no es garantía de que ella dejo de ser una “amante “de Jesús. Creyentes amantes tienen placer en ir los miércoles y domingos, pero no se entregaron de cuerpo, alma y espíritu al señor Jesús. En el altar colocan ofrenda, pero no el propio corazón, que es lo que el diablo domina. Y mientras la persona mantiene el corazón consigo, el diablo no saldrá de su vida. Cuando se presenta el corazón a DIOS y deja que él haga lo que él quiera, ella vence al diablo.

Existen personas que nunca manifiestan con un espíritu maligno pero tienen, y esos espíritus salen porque la persona escucha la palabra de DIOS y la coloca en práctica. 


En la Iglesia Universal se expulsa a los demonios, y ellos se van, pero si la persona no entrega el corazón para Jesús, el mal regresa. De manera que la oración no pierde su sentido porque sirvió para hacer con que la persona quedará bien, o supiera que hacer con su propia vida, pues antes el demonio la dejaba ciega de entendimiento, ciega de la dirección correcta a ser seguida. 


Usted debe escuchar la palabra de DIOS y poner en práctica y así el diablo no tendrá más espacio dentro de Usted; él se va porque la persona recibe la palabra, como está escrito: “pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.” (Mateo 13.8). 


Para quedar libre del diablo, no es necesariamente debe manifestar espíritus inmundos en su cuerpo. Usted puede ser libre sin pasar por esto. Aquellos que reciben la palabra fácil, fácil también se pierden. 

La que fue sembrada entre espinos se refiere a los que oyen la palabra, pero los cuidados del mundo y la fascinación de las riquezas sofocan la fe y la dejan infructífera. Los cuidados del mundo son al respecto de la ansiedad, al deseo, o la ansiedad por querer ser feliz. ¿Pero quien puede ser feliz sin el espíritu santo, sin la presencia de DIOS? La persona puede tener dinero, bienes, familia, todo, y ser una criatura infeliz, prueba de esto es el hecho del mayor numero de suicidios a ser realizados por personas de buena condición social.



Ideas para actividad en la clase.


1. Si realizaron la actividad anterior con las semillas de frijol u otra semilla del estudio anterior, puede explicar a los adolescentes que así como una dio fruto y otras no, así pasa con la vida de la persona que no escucha la palabra y que no la pone en práctica.

2. ¿Quién es quien? Cada jugador escribe en el papel un personaje de la biblia que sea conocido por el conjunto de la sociedad. Una vez metidos todos los papeles en un saco, bien doblados, cada jugador extrae uno pero no mira su contenido. Por turnos, los participantes pegan el papel en su frente para que los demás puedan ver su personaje. El jugador hace preguntas para adivinar qué personaje le ha tocado.

3. Pida a los pre adolescentes que escriban en un papel, aquellas cosas en qué están desagradando a Dios y aquellas en que lo agradan.

Inicie el curso de la biblia (Opcional) 

Para que la vida de los preadolescentes de fruto, ellos deben conocer la palabra de Dios, por eso el propósito de este curso, para que ellos aprendan un poco de cada libro de la biblia, y así no se les dificulte buscar y leer. Estos dos videos pueden servir para 2 clases. Puede elaborar un mural con este tema. Al final de estas dos clases puede hacer un juego para que busquen referencias en la biblia.



Libros de la Biblia



lunes, 2 de febrero de 2015

¿ En que lugar cayó su semilla? (Parte 2) Estudio 08/02/2015




Versículo a meditar: Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y broto pronto, porque no tenía profundidad de tierra; pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó". (Mateos 13.3-8)

Hay varios motivos posibles que lleven a un preadolescente  a seguir viendo por la emoción, y puedo citar un ejemplo: por considerar al pastor o a la consejera como una autoridad de DIOS aquí en la tierra, acepta lo que le dicen sin cuestionar la propia razón. ¿Y cómo podrían hacer tal cuestionamiento? 

Tomando nuestro testimonio como base, ellas pueden pensar así: si el Obispo Macedo ya dijo que no acepta que el señor Jesús haya transformado el agua en vino, solo para alegrar a las personas que estaban en esa fiesta de casamiento, sin que esto hubiese traído cualquier beneficio práctico para el Reino de Dios, yo también tengo el derecho de tener mi vida transformada, o sea , la persona busca fundamento y se indigna contra la propia situación, y así ella toma una actitud de fe e inteligencia y cobra de DIOS sus promesas.



Actuando así, esta persona usa el intelecto y busca en la palabra de DIOS la respuesta que necesita para su vida. De esta forma tendrá condiciones de cobrar de DIOS lo que el mismo ya prometió. Y esto es usar la fe de manera racional.



Así, no participara de las campañas y propósitos en la iglesia solo para participar y basándose en el siguiente pensamiento: Ah , el Obispo, pastor o la consejera van a orar por mí, y el milagro va acontecer, como si el milagro fuese una magia. Este tipo de fe emotiva no funciona, pues, como muestra el texto sagrado, no tiene raíz. Cuando viene la adversidad, personas como estas abandonan la Fe.



Lo que pasa también, es que las adversidades severas pueden venir solo después de algunos años de la supuesta conversión de la persona. Y es por eso que obreros, esposas de pastores y otros tantos no tienen una fe consistente, y apenas sustentándola por estar siempre en la iglesia, escuchando la palabra y las oraciones.

Y la persona va dejando que este tipo de ansiedad crezca tanto que llega al punto de decir consigo misma: Estoy a tanto tiempo en la iglesia y ya que no soy bendecida, es mejor regresar al mundo. Y termina por abandonar todo. Y cuando regresa a la iglesia, si regresa, pues en muchos casos mueren en medio del camino. Son personas que recibieron la palabra con alegría, o sea, con emoción, pero no tuvieron raíces en si.

Actividad para la clase:



Conseguir botellas de plástico, recortarlas.
Echar tierra y en otra botella poner piedras, espinos y un poquito de tierra.
Echar 1 semilla en cada botella.

Los preadolescentes deben cuidar a la planta que tiene tierra buena, echarle agua y abono, pero a la otra no debe dejar ahí sin echar nada. En una semana verán la diferencia, y explicarán a los preadolescentes lo del estudio anterior a éste Estudio 25/01/2015.

Responder las siguientes preguntas

De clic al siguiente link para descargar las preguntas: Preguntas









viernes, 30 de enero de 2015

Estudio Domingo 01/02/2014 La Gran Oportunidad


Inicio:

Versículo a meditar

“… pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y Me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la Tierra.” Hechos 1:8

Actividad

Realice un cartel con recortes de periódicos o revistas, acerca del ayuno de Daniel. Que los preadolescentes se esmeren.

Explicación de la Clase

Tras resucitar de entre los muertos y antes de ascender a los Cielos, el Señor Jesús les dijo a Sus discípulos:

“… pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y Me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la Tierra.” Hechos 1:8

En otras palabras, Él quiso decir que quien tiene el Espíritu de Dios lo tiene todo.No tiene límites. Lo puede todo.

Solamente ese poder permite:
Amar aun cuando se es odiado.
Tener alegría y paz cuando se enfrentan grandes dificultades.
Ser consolado por el Propio Dios.
Tener paciencia para saber esperar el momento correcto de actuar.
Demostrar delicadeza y bondad en el trato hacia sus semejantes.
Lograr siempre ser fiel y cumplir su palabra.
Tener humildad para reconocer los errores y control absoluto sobre el propio temperamento y las emociones.
Ser fuerte en los momentos de debilidad.
Tener dirección para tomar decisiones correctas.
Ver más allá de lo que los ojos humanos pueden ver.
Usar todas las armas de Dios y vencer al mundo, al diablo y a sus demonios.
Tener acceso al Reino de Dios en este mundo y después de la muerte…


Entienda, si usted recibe el Espíritu Santo, ¡su vida nunca más será la misma!

¡Son tan numerosos los beneficios de recibir el Espíritu Santo que, quien Lo recibe, inmediatamente quiere dar testimonio y contarles a las otras personas lo que recibió, y enseñar cómo hacer para que otros Lo reciban también!

Por eso, ¡no pierda tiempo! Desde este jueves 29 comenzó el “Ayuno de Daniel”. Este es un propósito de 21 días totalmente dedicados al Espíritu Santo. Sin entretenimientos, informaciones seculares o cualquier pensamiento que no esté relacionado a Él.
Esta es la oportunidad que faltaba para que usted tenga nuevas y mayores experiencias con el propio Dios.

Consejeras: Ponga mucho esmero haciendo una búsqueda especial en la reunión del GF TEEN. Explique qué es el Espíritu Santo. Cómo transformó su vida.


martes, 20 de enero de 2015

Estudio Domingo 25 de Enero

Ayuno de Daniel



La perseverancia mostrada por Gedeón, Abraham, José, Josué y Caleb, David y muchos otros héroes de la fe,  registraron el secreto de la victoria para esta vida y para la próxima.

Una de las características más sobresalientes  de quien es de Dios es la perseverancia. Las victorias que leemos en la Biblia y los testimonios que vemos hoy siempre fueron frutos de luchas, pruebas, contratiempos y muchos obstáculos que una persona venció por medio de la perseverancia.

El vencedor no siempre es el más fuerte, o el más inteligente o el más capaz. Frecuentemente, el vencedor es la persona que no desistió en la mitad del camino, que continuó cuando los demás desistieron. Y la función más importante de la perseverancia es, justamente, la salvación. 

Son muchos los que desisten de la fe, caen en pecado y no se levantan, se rinden, se  desaniman, sucumben a los atractivos del mundo. Esas personas pueden llegar a  adquirir bienes materiales, pero perderán el mayor bien de todos.

Quien es de Dios siempre termina lo que empieza.  Nuestra perseverancia en la conquista de las bendiciones físicas es una especie de entrenamiento para la conquista de la mayor bendición que es la salvación. Quien no persevera para conquistar las bendiciones terrenales, ¿cómo logrará perseverar por la bendición espiritual?

Por eso el Ayuno de Daniel es la perseverancia para lograr o afirmar más nuestra salvación.

Consejeras: Enseñemos a los preadolescentes la importancia de buscar y tener el Espíritu Santo.
En la clase podemos demostrar el antes y después de las personas que lo recibieron, con videos, testimonios de obreros o preadolescentes, jóvenes, etc.

Hacer algo para que lleguen lo más que puedan a la iglesia. Hacer alguna cadena o una unción cada día que lleguen, tomarse de las manos al final de la reunión y hacer una pequeña oración, entre otros. 

Podemos si pueden, darles algún libro para leer, y al final del ayuno que realicen una exposición de ese libro. Hay muchas ideas, seamos creativas :D.




Testimonios




Actividad de la Clase

Adivina Quién?

Este juego de Hasbro puede ser usado para nuestra actividad. Usemos personajes de la biblia. 
He aquí las reglas del juego, para que tengan una idea. 
Den click aquí para ver las reglas





Concentración de Manos Dadas en Masaya

El Sábado 17 de Enero se realizó en Masaya el primer encuentro de manos dadas con los preadolecentes. Fue una tarde muy bendecida y entretenida. Se realizó un lindo baile con la canción del GF TEEN presentado por la consejeras y tías de la EBI.

Hubo también  la animación con gritos y aplausos, se hicieron dinámicas y el ganador se llevó un premio.

Los adolescentes bailaron y cantaron una canción hablando sobre la amistad y de buscar al mejor amigo que es Jesús.

Se presentó también un teatro muy especial sobre el adolescente que es influenciado por los amigos a las drogas y vicios lo que ocasiona muchas tristezas y sufrimiento, pero cuando él encuentra el verdadero amigo que es el Señor Jesús encuentra también la verdadera felicidad.

Ofrecemos hot  dog y a todos les encantaron.

Finalmente hicimos la oración de manos dadas y juntos hicimos la oración  por todos, también se les invitó para el grupo GF teen para que participen todos los domingos.

Fue un día muy especial!

Hubo un total de 45 adolescentes.



lunes, 19 de enero de 2015

Concentración del Mejor Amigo

El sábado 17 de enero, se celebró la concentración del Mejor Amigo. El GF TEEN de las Ámericas, Cabrera, Tipitapa, Bello Horizonte, Nejapa, Ciudad Sandino, La Fuente y Linda Vista se hicieron presente. 

Hubo muchos bailes, canciones, obra de teatro y mucha diversión.

Pastor Reynaldo brindó una charla para todos los preadolescentes e hizo una oración. El mensaje fue que no nos dejemos guiar por la moda del mundo, los peinados, vestimenta y si que tengamos nuestra propia personalidad y Jesús como nuestro aliado.

Inicio del evento.




Ganadora de la bicicleta. Mariangela.
GF Las Ámericas


Concentración del Mejor Amigo


El pasado sábado se realizó en Jinotega la concentración del mejor amigo y participó el Gf teen de Matagalpa.

Luego de la palabra y oración se realizó un partido de fútbol entre los dos Gf teen y después hubo una merienda. Se les entregó una medalla de recuerdo y por último la oración de manos tomadas.

A continuación las fotos.





jueves, 15 de enero de 2015

Obra de Teatro GF TEEN Américas y La Fuente

En la concentración de la Manos Dadas, estaremos presentando un obra de teatro. Los chicos del GF TEEN Las Américas y La Fuente han estado practicando ya dos semanas.

¿Quieres saber de qué trata la obra? mmm.. es un secreto, pero si quieres saber tienes que estar este sábado 17 de Enero, a las 3 pm, donde fue el Cine Cabrera.