• Bienvenidos a nuestro blog!

    Aqui encontraras todo lo que necesitas saber del Gf Teen en Nicaragua....

  • Todos los Viernes y Domingos

    Para ti que tienes entre 11 - 14 años, dinamicas, mensajes de fe, competencias y mucha alegria es lo que encontraras!

viernes, 5 de junio de 2015

Adolesc. comprometidos en la FE!! ABRAHAM 07/06/2015

Adolescentes comprometidos en la fe



“De cierto te bendeciré grandemente, y multiplicaré en gran manera tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena en la orilla del mar, y tu descendencia poseerá la puerta de sus enemigos”. 
Génesis 22:16



HISTORIA DE ABRAHAM: Dios le ordenó a Abraham, “Toma ahora tu hijo, tu único, Isaac, a quien amas, y vete a tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.” (Génesis 22:2)

Abraham había obedecido a Dios muchas veces en su caminar con Él, pero ninguna prueba había sido más severa que la de entregar su único hijo. Esta era una petición sorprendente, porque Isaac era su hijo de la promesa. ¿Cómo respondería Abraham? Con obediencia inmediata; muy temprano a la mañana siguiente, Abraham se puso en marcha con dos sirvientes, un asno y su amado hijo Isaac, junto con la leña para la ofrenda. Su incuestionable obediencia al confuso mandato de Dios, le dio a Dios la gloria que Él merece y es un ejemplo para nosotros de cómo glorificar a Dios. Cuando obedecemos como lo hizo Abraham, confiando en que el plan de Dios es el mejor argumento posible, enaltecemos Sus atributos y lo alabamos por ellos.

Conclusión: La obediencia de Abraham ante este mandato, exaltó el soberano amor de Dios, Su confiabilidad, y Su bondad, y nos proporcionó un ejemplo que debemos seguir. Su fe en el Dios que había llegado a conocer y su amor, colocaron a Abraham en la galería de los héroes de la fe .

jueves, 28 de mayo de 2015

Último estudio Frutos del Espíritu Santo 31/05/2015

FRUTO DEL ESPÍRITU SANTO
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio”.
2 Timoteo 1:7

La templanza no es una mera actitud de moderación. Es, más bien, dominio propio que surge como resultado de la auto-disciplina. Alguien que se sostiene así mismo.
La templanza que el Señor Jesús implanta en el corazón nos ayuda a hacer morir esos deseos, pasiones y apetitos carnales. En otras palabras, el Espíritu Santo nos ayuda a auto-disciplinarnos. Ser "sobrios", es algo que sólo ocurre cuando hemos recibido de parte de Dios ese "espíritu de dominio propio" que él pone en nuestro corazón y pensamiento. Quien tiene este fruto del Espíritu Santo, la tentación tendrá poca influencia.
Hay dificultad en el dominio propio, en la biblia nos habla de la sabiduría de Salomón declara que es más fácil capturar una ciudad que estar en control de nuestro espíritu (Prov 16:32), sin embargo con el Espíritu Santo hay fuerza para esta templanza, y solo se llevara a cabo cuando la persona es unida con el Señor Jesús, y es a través del bautismo en las aguas que el cuerpo de pecado es puesto a muerte, tornándose una nueva persona. Para los que se entregan a Jesús hay una fuerza adicional mientras Caminan de acuerdo al Espíritu.
RESUMEN
  •    *El amor, el gozo y la paz son sentimientos internos del corazón y mente.
  •    *La paciencia, la benignidad y la bondad son cualidades cristianas de tipo social.
  •    La fe, la mansedumbre y la templanza son virtudes de la conducta cristiana opuestas a la vida del mundo.
El fruto del Espíritu está en conflicto directo con las obras de la carne
Llegamos al final de este estudio los Frutos del Espíritu Santo, que sea de mucho provecho para usted que se ha dedicado a explicar a los adolescentes, como también a usted que ha dado continuidad para ponerlo en practica en su vida.
Que Dios le bendiga en gran manera!!

viernes, 22 de mayo de 2015

Estudio 24/05/2015

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO “FE”


“Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como esta escrito: Mas el justo por la fe vivirá”. Romanos 1:17



La fidelidad es una demostración de nuestra fe. La FIDELIDAD es FE en acción. La fidelidad implica: Honestidad, Integridad, Lealtad, Firmeza, Determinación.
La Fe es el medio que se cree en una realidad que todavía permanece invisible, la fidelidad es una respuesta de fe, son actos que demuestra fe.
Los Adolescentes deben ser visionario, verse en un futuro bien realizado y sobre todo obtener su Salvación; cuando se usa la fe todo a nuestro alrededor cambia, y pasamos ser dependiente de Dios.  Si usted adolescente desea ser un Pastor, Obr., Lic., Ing., Dr., etc. Y usa su fe  y la demuestra con actos como firmeza, perseverancia, etc. eso  acontecerá en su vida.

“Comerán los humildes, y serán saciados; Alabarán a Dios los que le buscan; Vivirá vuestro corazón para siempre”. Salmos 22:26
La mansedumbre es simplemente una actitud de humildad, opuesta totalmente a la arrogancia, el orgullo. La verdadera mansedumbre no se demuestra en una subestimación de uno mismo. Ser manso significa estar dispuesto a hacerse cargo de las tareas humildes y pequeñas. La mansedumbre hace que la persona sea cortés, considerada y servicial con los demás, sin importar quiénes sean.
 Esta virtud se manifiesta en la modestia de la persona que la posee, pero a la vez ella misma capacita a dicha persona para que se enfrente a cualquier tarea con plena confianza. Otro aspecto de la mansedumbre es que no impulsa a la persona a defenderse ni mucho menos atacar a los que le atacan. Lo que hace es dejar su causa en las manos de Dios y esperar que el Espíritu Santo se encargue de su situación. Y, por supuesto, Dios actuará a su favor.
(Continuará)

miércoles, 13 de mayo de 2015

Estudio Domingo 17/05/2015

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO
Bondad

"Porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad". Efesios 5:9



Una de las cualidades que surgen en una vida consagrada es la bondad. Este fruto del Espíritu, es el producto de una vida llena de la luz del Señor. Estar inundado de la luz de Dios es conocerlo más y más, a través de su Palabra. Mientras más cerca andemos del Señor, más fácil se nos hace desarrollar en nuestra vida el fruto del Espíritu Santo.

En primer lugar, esto es algo que tiene que integrarse en lo íntimo de nuestra naturaleza y de nuestro carácter. Cuando venimos a Cristo, nos convertimos en nuevas criaturas: una nueva creación de Dios. Tenemos que desarrollar esta nueva vida en Cristo para poder demostrar bondad, justicia y verdad. Por otra parte, como lo hizo Jesús, debemos ir en busca de los necesitados para ayudarlos y demostrarles nuestra bondad.

Benignidad


"Y el fruto de justicia se siembra en paz para aquellos que hacen la paz". Santiago 3:13-8





La persona que la posee es pacífica, sumisa, gentil, incapaz de ofenderse. Siempre está dispuesta a cooperar en cualquier forma necesaria para propiciar ese espíritu de unidad y concordia que tanto agrada al Señor y que el Espíritu Santo bendice.

La benignidad se manifiesta en generosidad y en un deseo de hacer bien a otras personas y de ponerlas en un mejor plano. Jamás usa las faltas de otros para ponerlos en aprietos. Una persona benigna muestra simpatía a los que sufren y se empeña en ayudar a resolver los problemas de los demás. Ese es el individuo que da siempre la blanda respuesta que quita la ira y se aleja de los choques y explosiones temperamentales.

(Continuará)

miércoles, 6 de mayo de 2015

Estudio 10/05/2015

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO


"La paz os dejo, mi paz os doy; yo no la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo". Juan 14:27



Esta paz es más que una simple quietud o la ausencia de problemas en la vida. Ella ofrece, ciertamente, un ambiente de tranquilidad, pero también incluye salud y bienestar espiritual, junto con la certidumbre de que se está en buena relación con Dios. No hay desbordes de ansiedad y angustia, porque hemos aprendido a abandonar con confianza nuestra vida y nuestras circunstancias en las manos del Señor. Nos hace confiar decididamente en Dios.

Es imposible pensar en expresiones de amor y gozo provenientes de un corazón destrozado por la ansiedad, o con una actitud de contienda y malas relaciones con Dios y con los demás seres humanos. El amor, el gozo y la paz siempre tienen que ir juntos. Cuando estos tres se encuentran en acción, entonces el Espíritu Santo los usa para desarrollar las demás facetas del fruto.

PACIENCIA


"Porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa". Hebreos 10:3




El Espíritu Santo nos ayuda a ser pacientes y de temperamento calmado aun hacia esas personas que hacen todo lo posible por enojarnos o hacernos daño. Solamente el poder del Espíritu nos da la fuerza suficiente para no reaccionar de manera agresiva o con resentimiento contra los que repetidamente nos ofenden y nos atacan de diversas maneras.

Dios demostró su inmenso amor e infinita paciencia cuando envió a su Hijo Jesucristo para que viniera a este mundo a dar su vida, aun después de recibir tanta ofensa. Jesús manifestó su amor al permanecer callado y soportar con absoluta paciencia todas las injurias y el maltrato que sufrió cuando estaba en manos de los pecadores. Lo sublime de su paciencia se echa de ver en que oró al Padre intercediendo por sus enemigos. Dios espera que nosotros también demostremos ese mismo amor paciente hacia los que nos rodean.

(Continuará)

martes, 28 de abril de 2015

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO 03/05/2015

LOS FRUTOS DEL ESPÍRITU SANTO
“Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley”. (Gálatas 5:22)
AMOR

El amor como fruto del Espíritu es lo único que puede hacernos "sinceros”. No sólo debemos ser llenos del Espíritu Santo sino que también debemos andar o vivir en el Espíritu.

Este es un amor abundante, continuo y fiel. Es un amor sublime, santo, es perceptivo, inteligente y práctico. Es un amor humilde y generoso que no depende de un mero sentimentalismo ni mucho menos de guste preferencias. Este es un amor que abarca el corazón y la mente. Es un amor que discierne y se esfuerza por escoger lo mejor y lo que realmente agrada a Dios y a los demás seres humanos.

¿Por qué dice el apóstol Juan que todo aquel que ama es nacido de Dios y conoce a Dios?

Aquí el apóstol Juan no habla del amor enfermizo, sentimental, emocional y carnal que se hace pasar en el mundo por "amor". Él se refiere más bien a esa clase de amor que manifestó Dios al enviar a su Hijo Jesucristo a morir en la cruz por nuestros pecados, es decir vivir en sacrificio. Ese tipo de amor sólo es posible cuando hemos nacido de nuevo. No hay otra manera de conocer a Dios en forma personal, pues el conocerlo significa reconocer, aceptar y experimentar su amor el cual nos ha sido otorgado a nosotros.

Gozo
Este es un gozo profundo y firme que persiste victorioso aun cuando las cosas no marchen nada bien. Algunas personas que no han nacido de Dios hasta pueden disfrutar de cierta felicidad momentánea, pero en cualquier instante se puede quedar sin ella. Los no cristianos no saben lo que es el verdadero gozo.

El gozo viene como resultado de una entrega a Dios y a su plan para nuestra vida. Cuando uno ha recibido ese gozo lo desea compartir con sus amiguitos, familiares, entre otros.

(Continuará)

martes, 21 de abril de 2015

Estudio 26/04/2015

PASOS PARA LA SALVACIÓN


“Pero recibiréis poder cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo; y me seréis testigos en Jerusalén, y en toda Judea, y samaria, y hasta lo último de la tierra.”

Hechos 1:8

Tercer paso:

BUSCAR EL BAUTISMO CON EL ESPÍRITU SANTO.

Por el hombre ser el templo del Espíritu Santo pero dejar de buscar a Jesús por su rebelión, este termina dejando las influencias demoníacas dominar su cuerpo, mente y alma, sin embargo el Señor esta siempre con las puertas abiertas para aquellos que lo busquen.

El bautismo con el Espíritu Santo es considerado como la segunda bendición, ya que debe venir la Salvación. Después de la entrega y la liberación, el adolescente debe buscar ardientemente este bautismo.

Una vez teniendo el espíritu Santo la persona en este caso el Adolescente se tornara fuerte, cualquier problema que pase en la familia, colegio, etc. El adolescente sabrá que su vida está en Dios, y ningún mal podrá tocarlo.

Para recibir el espíritu Santo debe de despojarse de todo y entregarse 100% en las manos de Dios, una vez haciendo esta entrega el adolescente tendrá garantizada su Salvación.

En la búsqueda no deben existir palabras con hipocresía, debe existir palabras sinceras, declarar su amor hacia él, reconocer que realmente usted necesita de su Espíritu para asegurar su futuro.

(Continuará)

martes, 14 de abril de 2015

Estudio 19/04/2015

PASOS PARA LA SALVACIÓN

“Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, el cual león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar.” 
Mateo 6:24

Segundo paso:

PARTICIPAR DE LAS REUNIONES DE LA IGLESIA PRINCIPALMENTE DE LIBERACIÓN.

La participación en las reuniones de liberación en la iglesia es un compromiso de gran importancia, porque solo así la persona se alejara de la influencia de los males.

Los espíritus malignos siempre luchan para alejar las personas de los caminos de Dios, pues no se preocupan con los que no serán salvas. Por eso quieren quitar a los que están caminado hacia el reino de Dios para que vuelvan al camino de la perdición.

El adolescente debe enfocarse en su salvación; para mantener la salvación es necesario mantenerse libre de todo mal. Un ejemplo: si un vaso está sucio ¿usted sería capaz de colocar agua limpia y luego tomársela?? Verdad que no!! Así mismo es el Espíritu Santo no puede ocupar un cuerpo que no ha sido liberado.

Si esta liberado, cuide su vida, para no regresar a compararse a ese vaso sucio. El mal siempre estará listo para una nueva batalla, por eso, el que desea su salvación no puede dejar de participar constantemente de las reuniones, de la liberación.

(Continuará)

martes, 7 de abril de 2015

Estudio Domingo 12/04/2015

PASOS PARA LA SALVACIÓN

“Ninguno puede servir a dos Señores; porque o aborrece al uno y amara al otro, o se llegara al uno y menospreciara al otro; no podéis servir a Dios y a las riquezas.” 
Mateo 6:24
Primer Paso:

ACEPTAR, DE VERDAD AL SEÑOR JESÚS COMO ÚNICO SALVADOR.

Ante de aceptar a alguien primero debió escuchar información. Hoy en día donde usted vaya ya sea en el mercado, hasta mismo en un autobús, escucha  información, que él cura, él derribo muralla, ese Dios abrió el mar. Pero usted no se puede conformar con solo escuchar información, debe conocerlo, Dios se debe materializar en usted mismo.

Aceptar: Significa permitir que Jesús entre o forme parte de usted; creer, confiar y seguir los pasos de Jesús como Señor y Salvador.

Quien acepta al Señor Jesús no vive confundido, no puede interponerse entre el sí y no, no puede estar entre dos pensamientos, si le es necesario abandonar costumbres, amistades, lo hace con seguridad, prueba de esto es su actitudes cuando este con sus amiguit@s, debe renunciar a lo que no agrada a Dios. Si usted ofendía a sus padres, desobedecía, hablaba malas palabras, de hoy en adelante procure practicar la voluntad de Dios.

El abandono de la vieja vida, es decir de los pecados del pasado es la primera señal que una persona acepto al Señor Jesús. Al aceptar a Jesús usted debe bautizarse prueba de que no practicara lo que hacía y empezar de nuevo. (Es importante que en esta parte haga hincapié en el bautismo en las aguas)

De verdad: consiste en la afirmación de lo que se pronuncia. En esta ocasión, cuando afirmamos la responsabilidad de aceptar a Jesús no es hacerlo por el momento que está en la iglesia, si usted acepta debe permanecer con esta aceptación donde sea que usted este (en su hogar, colegio, parque, etc.), tener un compromiso. 

Dios esta con los brazos abierto para aceptarlo.

(Continuara)

martes, 31 de marzo de 2015

Estudio 05/04/2015

EL DÍA DEL JUICIO

VERSÍCULO PARA MEMORIZAR:
“El que sigue la justicia y la misericordia, hallará la vida, la justicia y la honra”. Proverbios 21:21

(Historia de sabiduría)
Después de haber vivido “Decentemente” en la tierra, mi vida llego a su fin. Estaba sentado en una banca, en la sala de espera de una Sala de Jurado. 

La puerta se abrió y se me ordenó sentarme en la banca de los acusados. Cuando miré a mi alrededor vi al “Fiscal”, quien me miraba fijamente, era la persona más demoníaca que había visto en mi vida. Me senté, miré hacia la izquierda y allí estaba mi Abogado, un caballero con una mirada bondadosa cuya apariencia me era familiar. 

La puerta de la esquina se abrió, su presencia demandaba admiración y respeto. Yo no podía quitar mis ojos de Él; se sentó y dijo: “Comencemos”. El fiscal se levanto y dijo: “Mi nombre es Satanás y estoy aquí para demostrar por que él debe ir al infierno”. 

Comenzó a hablar de las mentiras que yo había dicho, de cosas que había robado en el pasado, cuando engañaba a otra personas. Satanás hablo de otras horribles cosas cometidas por mi persona y, entre más hablaba, más me hundía en mi silla de acusado. Yo sabia que era culpable de las cosas que me acusaban, pero también había hecho algunas cosas buenas en mi vida, ¿No podrían esas cosas buenas equilibrar lo malo que había hecho?. Satanás terminó con furia su acusación y dijo: “Este individuo debe ir al infierno, y no hay ninguna persona que pueda probar lo contrario. Por fin se hará justicia este día”. Cuando llegó el turno de mi abogado se levantó y solicitó acercarse al juez, quien se lo permitió, haciéndole señas para que se acercara, peces a las fuerte protesta de Satanás. 

Hasta entonces me di cuenta por qué me había parecido tan familiar, era Jesús quien me representaba, mi Señor y Salvador. Se paró frente al Juez, y suavemente le dijo: “Hola Padre”, y se volvió para dirigirse al jurado, “Satanás esta en lo correcto, al decir que este hombre ha pecado, no lo voy a negar. Reconozco que el castigo para el pecado es muerte este hombre merece ser castigado”. Respiro Jesús fuertemente, se volteó hacia su “Padre” y con los brazos extendido proclamó: “Sin embargo, Yo di mi vida en la cruz para que esta persona pudiera tener vida eterna y él me ha aceptado como su Salvador, por lo tanto es mío”. 

Mi Salvador continuó diciendo: “Su nombre esta escrito en el libro de la vida y nadie me lo puede quitar. Satanás todavía no comprende que este hombre no merece justicia, sino misericordia. 

Cuando Jesús se iba a sentar”, hizo una pausa, miró a su Padre y suavemente dijo: “No se necesita hacer nada mas, lo he hecho todo”. El Juez levantó su poderosa mano y, golpeando la mesa fuertemente, las siguiente palabras salieron de sus labio: “Este hombre es libre, el castigo para él ha sido pagado en su totalidad, caso concluido”. No hay mandamiento más grande que amar a tu prójimo como a ti mismo. ¿Por qué quedarnos con los brazos cruzados… cuando el hombre más grande del mundo murió con los brazos abierto?

Con esta Historia explique a los adolescentes que Dios entrego a su único hijo en Salvación de nuestra alma, por tanto es necesario el arrepentimiento y entrega de vida 100% para lograr la Salvación.

DIOS BENDIGA SU VIDA!!

jueves, 26 de marzo de 2015

Evangelización GF TEEN MASAYA

Evangelización con los pre-adolescentes de Masaya, ganando almas para Dios.

martes, 24 de marzo de 2015

ESTUDIO 29/03/2015

  
EL RICO Y LÁZARO
 Versículo para memorizar:
“Buscad primeramente el Reino de los cielos y su justicia, y todas estas cosas (comer, beber, vestir) os serán añadidas” Mateo 6:33

Objetivo: Explicar a los pre-adolescente que lo principal en la vida es la salvación.

v¿Cuántas veces Dios ha hablado de la Salvación a través de las consejeras, pastores, tías, obreras, y usted no le ha puesto importancia?

v¿Usted ya se imagino la angustia de aquel hombre Rico de quien describe la biblia que estaba atormentado en las llama de fuego pidiendo agua?

Habrá un tiempo en el que ya no se oirá más la palabra de Dios porque los que tienen oídos para oír deben escuchar y obedecer para que en un futuro su alma no se encuentre atormentada a como está el hombre Rico, él se sentía el más afortunado del mundo porque tenía bienes, riqueza, disfrutaba de banquete, no le hacía falta nada. Por lo contrario Lázaro sufría, no tenía ni para comer, para vestir, el recibía males, lo humillaban, se burlaban de él.

Ahora cierren sus ojos adolescente, imagínese a Lázaro acostado en el suelo con llagas, pidiendo limosna esperando aun samaritano, en eso pasa un hombre bien vestido con la mejor ropa la más cara, con sus guarda-espalda y vuelve a ver aquel mendigo que está en el suelo, ¿Que hubieran hecho ustedes en el lugar del Rico? (Espere a que los adolescentes respondan); lo que el mendigo recibió fue humillación. Ahora pueden abrir sus ojos.

Habrá un día que partiremos de este mundo, ese día le llego al Rico y a Lázaro, ambos tenían recompensa en la eternidad, ¿Quién de los dos cree usted que recibió mayor recompensa? (Preg. A los adolescentes), ese hombre es Lázaro fue llevado por los ángeles al seno de Abraham, mientras que el Rico aquí en la tierra disfrutaba de sus bienes y era muy orgulloso pudiendo ayudar no ayudaba, se encuentra sufriendo y será por la eternidad.

Ustedes pueden hasta lograr ser un excelente doctor, Licenciado, Profesor, Ingeniero, Psicólogo, etc. Pero sobre todo guarde esta palabra “Su Salvación” debe estar sobre todo, si usted es obediente a lo que Dios dice, él dará las fuerzas para usted permanecer y obtener su recompensa en la eternidad. Tal vez han tenido deseos de tener un carro, una moto, a causa de eso se ponen triste, ustedes aun no pueden tener licencia de conducir por su edad, es hora de usted evaluarse y usar la razón, Dios debe ser el primero en la vida más que cualquier cosa, persona, etc. Nadie sabe el momento de morir, la pregunta del millón si usted muere hoy ¿Dónde irá su alma?

Hay que tener paciencia todo llega a su tiempo, cosas materiales, profesión, llegaran, pero no coloque por encima de Dios lo material, lo principal en la vida es el Espíritu Santo.

Tarea: Lleve este domingo palmas para entregarle una a cada pre-adolescente, enséñele como hacer una cruz con la palma, una vez ya hecha la cruz que ellos la lleven a su casa y la traigan el próximo domingo 05/04/2015.
Dios multiplique nuestras fuerzas